Ante la escasez de gas los hogares son prioridad, mientras industrias frenarán su producción

Gracias por compartir esta información

El Gobierno justifica los cortes por la «ola polar adelantada» y Cammesa compra de urgencia fueloil y gasoil para enfrentar la alta demanda.

Ante el adelantamiento de la ola polar, el Gobierno ha decidido cortar el suministro de gas natural a algunas industrias para asegurar el abastecimiento a hogares y comercios. La demanda de gas casi se ha duplicado, lo que ha llevado a Cammesa a licitar de urgencia la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil. En Córdoba, varias industrias ya enfrentan interrupciones por la falta de suministro.

Alta demanda y cortes de suministro

La ola de frío que sorprendió a la zona centro del país ha provocado una demanda prioritaria de gas que se encamina a los 80 millones de metros cúbicos diarios, cuando en mayo normalmente es de 45 millones. Cammesa, la empresa encargada del despacho de energía, informó la compra urgente de combustibles alternativos para suplir la alta demanda.

Impacto en la industria

Industrias de alta demanda como la maderera, cerámica y plásticos son las más afectadas. La semana pasada, las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) con contratos interrumpibles ya habían comenzado a sentir la escasez. Los expertos del sector advierten que sin estos cortes, la presión en los gasoductos podría disminuir al punto de provocar apagones eléctricos, ya que muchas plantas de generación usan gas.

Situación crítica en Córdoba

En Córdoba, la situación es particularmente grave. Un directivo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) confirmó que varias industrias recibieron órdenes de interrumpir su consumo de gas este viernes. La medida busca evitar problemas mayores en el suministro domiciliario y comercial, ante temperaturas más bajas de lo esperado para esta época del año.

La falta de previsión de las autoridades energéticas quedó en evidencia, ya que la Secretaría de Energía había anticipado la llegada del frío para la primera semana de junio. Ahora, con la demanda de gas en niveles críticos, la prioridad es asegurar el suministro a los hogares, aunque esto implique paralizar ciertas actividades industriales.