Con un país en crisis, Milei llega a Córdoba para celebrar el 25 de Mayo

Gracias por compartir esta información

En un clima de creciente malestar social y económico, el presidente Javier Milei lidera el acto del 25 de Mayo en Córdoba, mientras sindicatos y movimientos sociales se movilizan en protesta por las duras políticas de ajuste que empeoran la vida de los argentinos día a día.

En medio de una profunda crisis económica y social, el presidente Javier Milei visitaeste 25 de mayo la ciudad de Córdoba, para encabezar el acto por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo. Sin embargo, la celebración estará marcada por las protestas de gremios y organizaciones sociales que rechazan las políticas de ajuste implementadas por su gobierno.

El frustrado «Pacto de Mayo», que quedó paralizado tras el fracaso de la Ley Bases en el Senado, ha dejado a Milei sin el respaldo de los gobernadores, con excepción del mandatario provincial, Martín Llaryora, quien en diálogo con el periodista Feinmann en radio Mitre, manifestó que la Ley Bases, ya debería estar aprobada.

A las 15 horas, el presidente será el único orador en un acto frente al Cabildo Histórico, mientras en las calles de Córdoba se escucharán las voces de miles de trabajadores y ciudadanos indignados.


 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Milei Culiadazo (@milei.culiadaz0)

En las redes se convocan para manifestarse en contra de la presencia de Milei en la provincia


Desde las cuentas oficiales de la Casa Rosada, se ha convocado a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un «nuevo Cabildo Abierto». No obstante, la realidad en las calles es muy distinta. Las centrales obreras, incluyendo las dos CGT y las dos CTA, junto con movimientos sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, se movilizarán a las 12 en la esquina de Colón y General Paz, en rechazo a las políticas del gobierno.

El descontento es palpable. A pesar de que Milei obtuvo un significativo apoyo en las elecciones de 2023, la provincia de Córdoba no es ajena a la crisis que golpea al país. Las políticas de ajuste del gobierno de ultraderecha han exacerbado las dificultades económicas de los argentinos, provocando un creciente malestar social.

Las protestas se extenderán hasta el Aeropuerto Ambrosio Taravella, donde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado un «bloqueo» en el ingreso, aunque se prevé que la comitiva presidencial evitará cualquier corte de ruta mediante un impresionante operativo de seguridad que incluye transporte en helicóptero hasta el Centro Cívico del Bicentenario.

La visita de Milei también incluye un desayuno en la Casa Rosada y una ceremonia en la Catedral Metropolitana antes de su traslado a Córdoba. El municipio ha dispuesto una serie de cortes de tránsito y desvíos para el acto, afectando gran parte del centro de la ciudad desde la medianoche del viernes hasta el final de la jornada del sábado.

Mientras Milei parece vivir en una realidad paralela, celebrando actos oficiales, el pueblo argentino enfrenta día a día una situación cada vez más crítica, sin soluciones a la vista. Las movilizaciones y protestas de este 25 de mayo son un reflejo del profundo descontento y la desesperación que sienten millones de ciudadanos ante un gobierno que parece sordo a sus necesidades y reclamos.

Redacción Diario de Punilla | Fuente:LNM