1
Noches Modernas: lectura, charla y vino
ARTE EN CASA // POR CELINA CHATRUC
Cuatro charlas por Zoom con artistas, curadores, críticos de arte y un sommelier: en eso consiste el ciclo «Noches Modernas», impulsado por la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno. Cada participante -desde cualquier punto del país- recibe libros editados por el museo y un vino de alta gama, elegido para la ocasión. Comenzará hoy con Tomás Saraceno, que participará desde Berlín, y continuará los viernes durante un mes con encuentros dedicados a Alfredo Londaibere, Mildred Burton y Aldo Sessa. Hay beneficios para socios y se requiere inscripción previa en info@amigosdelmoderno.com.

2
«La bufanda roja», de Nicolás Schuff
UN LIBRO PARA CHICOS // POR NATALIA BLANC
Con ilustraciones de Mariana Ruiz Johnson, este libro de formato cuadrado, con dibujos súper coloridos, está dirigido a los más chicos de la casa. La historia cuenta el viaje que le toca emprender a una bufanda de lana olvidada en una plaza por Félix, un chico que adora esa prenda colorada. En su viaje, la bufanda pasa de mano en mano, de personaje en personaje y de animal en animal hasta completar un ciclo. Tierno y emotivo, es ideal para leer en voz alta a la hora de dormir. De la colección Pequeletra de Edelvives.

3
«Snowpiercer», un relato apocalíptico
UNA PELÍCULA // POR NATALIA TRZENKO
En 2013, mucho tiempo antes de que «Parasite» y su director Bong Joon-ho se convirtieran en un fenómeno global, el realizador coreano hizo su primer intento de llegar al público masivo. Fue con el film «El expreso del miedo», un relato en el que Bong utiliza la ciencia ficción y su peculiar estilo de humor para hablar de las desigualdades sociales y económicas del mundo actual. Con las actuaciones de su brillante actor fetiche, Song Kan-ho, Chris Evans y Tilda Swinton, es un film imperdible. Además, con el inminente estreno de la serie basada en la película (llega a Netflix el próximo lunes), se trata de una gran oportunidad de conocer más sobre el creativo mundo del director Bong. Hoy, a las 22, por Europa Europa.

4
Las tres dimensiones de Pierre Boulez
UN CONCIERTO // POR PABLO GIANERA
La tarea de Pierre Boulez se desplegó, por lo menos, en tres frentes: la creación de una obra propia, la difusión de la ajena mediante la dirección y la organización institucional. Pero estas dimensiones estuvieron para él íntimamente siempre unidas, y para probarlo bastaría el Ensemble Intercontemporaine, que él fundó y que estuvo dedicado a estrenar obra contemporánea y a revisar la tradición moderna. Cuando cumplió 40 años, en 2017, el ensamble, con dirección de Matthias Pintscher, le hizo a Boulez, muerto el año anterior, un homenaje que se retransmitirá hoy . El programa incluye piezas de Schönberg, Webern, y «Sur Incises», del propio Boulez. https://live.philharmoniedeparis.fr/ concert/1063596/hommage-a-pierre-boulez-ensemble-intercontemporain-matthias.html