La SUBE comienzó a implementarse en el servicio de pasajeros en Córdoba

Gracias por compartir esta información

Desde el viernes, Córdoba Capital implementa el sistema de pago SUBE en el transporte urbano. Te contamos dónde conseguir la tarjeta, cuánto cuesta y qué sucede con los beneficios provinciales.

Córdoba – La ciudad de Córdoba dio un paso importante en la modernización de su sistema de transporte público con la puesta en funcionamiento de las validadoras SUBE en todos los colectivos urbanos.

La Municipalidad destacó que la llegada de la SUBE, tras años de gestiones, traerá consigo «importantes beneficios» para los pasajeros. Uno de los principales es la posibilidad de acceder a la Tarifa Social Federal, que ofrece un descuento del 55% en el precio del boleto para quienes cumplan ciertos requisitos.

La Municipalidad informó que durante los primeros 15 días no estarán habilitadas las combinaciones sin costo con la SUBE.

¿Qué pasa con la Red Bus? La SUBE y la Red Bus coexistirán durante aproximadamente 120 días. Podrás usar cualquiera de las dos tarjetas sin problemas en esta etapa de transición.

Más opciones de pago: Las nuevas validadoras SUBE no solo aceptarán la tarjeta, sino también tarjetas de débito y crédito, códigos QR y tarjetas digitales. Se espera que se sumen más medios de pago en el futuro.

¿Dónde consigo mi tarjeta SUBE?

  • Gratis (con saldo negativo inicial): De 8 a 14 horas en los siguientes CPC y en el Palacio 6 de Julio:
    • Desde el lunes 5 de mayo: CPC Argüello, Colón, Villa El Libertador, Centro América, San Vicente, General Paz, Chalet San Felipe, Guiñazú y Palacio 6 de Julio.
    • Desde el miércoles 7 de mayo: CPC Monseñor Pablo Cabrera, Mercantil, Ruta 20, Mercado, Jardín, Rancagua, Capdevila, Pueyrredón y Empalme.
  • Pago ($1.500): En locales de Rapipago, Pago Fácil y otros puntos de venta habilitados.

Importante: Para obtener la tarjeta gratuita, el trámite es presencial, personal y con DNI.

¡Agilizá tu trámite! Descarga la App SUBE (solo para Android) o regístrate en Mi Argentina: https://www.argentina.gob.ar/sube. Desde la app podrás registrar tu tarjeta, cargar saldo, consultar movimientos y más.

¿Quiénes acceden al descuento del 55% con la SUBE?

  • Jubilados y pensionados
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Personal de trabajo doméstico
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
  • Monotributistas Sociales
  • Titulares de Pensiones no Contributivas
  • Participantes del Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Beneficiarias de la Asignación por Embarazo
  • Becados del Programa Progresar
  • Jóvenes del Programa Más y Mejor Trabajo
  • Personas que cobran Seguro por Desempleo
  • Beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo
  • Titulares del Acompañamiento Social
  • Participantes del Programa Volver al Trabajo

Los descuentos de la SUBE se aplican automáticamente al registrarte en la app, ya que el sistema se conecta con la información de ANSES.

¿Y los beneficios provinciales (BOS, BAM, BSC, BEC)? Si actualmente utilizas la Red Bus por programas provinciales o municipales, seguirás usando esa tarjeta por ahora. Estos beneficios se incorporarán a la SUBE en una etapa posterior.

Redacción Diario de Punilla | Fuente: La NUEVA Mañana