Incendios en El Bolsón, pista clave en el origen del fuego

Gracias por compartir esta información

Una botella de vidrio hallada en uno de los focos iniciales será peritada para determinar si el incendio fue intencional. El siniestro ya ha cobrado una vida y arrasado más de 2.000 hectáreas.

La tragedia que azota a la localidad rionegrina de El Bolsón podría tener un giro crucial en su investigación. Agentes de la Policía de Río Negro, junto con el Fiscal de Turno y peritos, identificaron tres focos de inicio del incendio forestal que ha devastado la región. En uno de ellos, encontraron una botella de vidrio, elemento que será sometido a peritajes para determinar su posible vinculación con el origen del fuego.

El incendio, que comenzó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, cerca de Cajón del Azul, se expandió rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento. Hasta el momento, ha arrasado más de 2.000 hectáreas, provocado la evacuación de 800 turistas y cobrado la vida de una persona.

Un hecho intencional y delictivo
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, no descarta que el incendio haya sido provocado intencionalmente. «Vamos a poner a disposición de la investigación todos los recursos necesarios para esclarecer este siniestro. Si se confirma que fue intencional, nos aseguraremos de que los responsables enfrenten la justicia», afirmó el mandatario, quien se encuentra en la zona coordinando las acciones de emergencia.

Weretilneck lamentó profundamente las pérdidas ocasionadas: «No solo hemos perdido miles de hectáreas de bosque y sufrido daños millonarios, sino que también se ha confirmado la trágica muerte de una persona. Si esto fue provocado, quienes lo hicieron deberán asumir las consecuencias».

Una tragedia sin precedentes
Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, describió la situación como «la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro»«Hay mucho humo y el incendio no está controlado. Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hacen que se reaviven otros focos. Es una bola de fuego», explicó.

El fuego ha avanzado de manera impredecible, saltando hasta 500 metros en algunos puntos y dejando a su paso un panorama desolador. Los turistas evacuados fueron trasladados al Polideportivo Municipal, mientras que los brigadistas y equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para contener las llamas.

Solidaridad y reconstrucción
A pesar de la magnitud de la tragedia, el gobernador Weretilneck destacó la fortaleza y solidaridad de la comunidad. «Sabemos que el camino de la reconstrucción será difícil. Pero también sabemos de la fortaleza y la solidaridad de cada rionegrino, de cada bolsonense. No vamos a dejar a nadie atrás», expresó en sus redes sociales.

Mientras tanto, los focos activos en el Parque Nacional Lanín y Nahuel Huapi, cerca de San Carlos de Bariloche, mantienen en alerta a las autoridades. La comisión de fomento de El Manso también advirtió sobre un inminente riesgo en la zona, particularmente desde el kilómetro 18 del camino interno hasta la ruta 40.

Diario de Punilla | Fuente: Ámbito Financiero