El diputado Miguel Ángel Pichetto generó un fuerte rechazo al afirmar que «el charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con Argentina», declaraciones que fueron respondidas con contundencia por el reconocido guitarrista y compositor Juan Falú, quien lo tildó de «boludo solemne» y lo acusó de «ensuciar la política» con su visión sesgada y desconectada de la riqueza cultural del país.
Las polémicas declaraciones de Pichetto
Durante una entrevista, Pichetto sostuvo que la inmigración cambió la cultura argentina y, como ejemplo, mencionó la música folclórica del norte: “Te cambió la mirada, te cambió la música. El charanguito, esa música del norte, no tiene nada que ver con la Argentina”. Ante el intento de los periodistas por refutar su postura, el legislador insistió: “No, la música de la llanura, el folklore, no tiene nada que ver”.
Estas declaraciones no solo reflejan un profundo desconocimiento de la diversidad cultural argentina, sino también un centralismo cultural que ignora y menosprecia las tradiciones ancestrales del norte del país. El charango, el bombo legüero, el erke y otras expresiones musicales son parte fundamental de la identidad nacional, y su desprecio por ellas deja al descubierto una visión reduccionista y elitista de la cultura.
La respuesta de Juan Falú
Juan Falú, referente indiscutido del folclore argentino, no tardó en responderle. En un texto contundente, lo llamó «diputado multicolor» y «boludo solemne», recordando una expresión de su padre para definir a quienes esconden su ignorancia detrás de gestos académicos y títulos vacíos.

«Usted agredió un símbolo de la cultura», señaló Falú, refiriéndose al ninguneo de Pichetto hacia una región que preserva saberes ancestrales y una riqueza artística invaluable. El músico criticó duramente al legislador por su falta de sensibilidad y su visión «especuladora y oportunista» de la política, que lo aleja de la verdadera esencia de la patria.
«La política debe ser Virtuosa Pichetto, pero usted la ensucia. Trae esa máscara de intelectual capaz de acumular informaciones pero nunca de albergar saberes», disparó Falú, tildándolo de «provinciano identificado con el centralismo cultural», una actitud que, según el artista, refleja la soberbia e ignorancia de quienes desconocen las entrañas de Argentina.
Un mensaje contundente
Falú cerró su intervención con un mensaje directo a Pichetto: «Mire Pichetto, ojalá la semilla de esos pueblos se siembre en las entrañas de la soberbia. En una de esas, a pura sangre, a puro charango, a pura arpa y a puro coraje, se les cuela a ustedes algo de memoria continental en sus memorias enajenadas».
El centralismo cultural al desnudo
Las declaraciones de Pichetto no solo son una afrenta a la música del norte, sino también una muestra más del centralismo cultural que históricamente ha marginado a las regiones del interior del país. El folclore, lejos de ser ajeno a la identidad argentina, es una de sus expresiones más auténticas y profundas.
Desde el Diario de Punilla, rechazamos de plano estas declaraciones que menosprecian la riqueza cultural de nuestro país. La respuesta de Juan Falú, fue contundente y llena de sabiduría, poniendo en evidencia la ignorancia y el sesgo de quienes pretenden hablar de Argentina sin conocerla en su totalidad.
Diario de Punilla