Milei descarga su ajuste sobre los más débiles: 110 mil personas con discapacidad quedan sin protección

Mientras el país estalla en protestas, el Gobierno avanza con su política de «ajuste sin piedad», eliminó más de 110 mil pensiones por discapacidad tras vetar la ley de emergencia aprobada por amplia mayoría. El vocero presidencial, en un tono despectivo, justificó el recorte con argumentos indignantes.

La crueldad como política de Estado

En un nuevo capítulo de su guerra contra los sectores más vulnerables, el Gobierno de Javier Milei dio de baja 110.522 pensiones no contributivas por discapacidad, dejando a miles de familias en la absoluta desprotección. La medida llega apenas días después de que el presidente vetara la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma votada por el Congreso para garantizar derechos básicos a un colectivo históricamente postergado.

El cinismo del Gobierno: «Son demasiados discapacitados»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, no solo confirmó el recorte, sino que lo hizo con un discurso cargado de desprecio y estigmatización. Con su frialdad habitual, calificó el número de pensiones como «estratosférico» y hasta se atrevió a decir que «no corresponde a un país que no sufrió guerras ni catástrofes naturales», como si la discapacidad fuera un invento de gobiernos anteriores.

Para justificar el ajuste, el Gobierno repitió su viejo manual de excusas:

  • «Había pensiones mal otorgadas» (sin pruebas concretas).
  • «Algunos beneficiarios ya habían fallecido» (un problema administrativo que no requiere eliminar derechos).
  • «En Chaco usaban la misma radiografía» (un argumento ya desmentido y usado como cortina de humo).

En la calle masivas protestas contra el abandono estatal

Mientras el Ejecutivo sigue con su obsesión por recortar derechosmiles de personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector salieron a las calles esta semana para exigir:

  • La vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad (vetada por Milei).
  • Mejoras en las pensiones, hoy miserables.
  • Acceso a tratamientos y políticas de inclusión reales.

El Gobierno, en vez de escuchar, responde con más represión y menos derechos.

Un presidente en guerra contra los pobres

Milei ya dejó claro que su modelo se basa en desmantelar el Estado y castigar a quienes menos tienen:

  • Recortó subsidios a la energía, dejando a familias sin luz ni gas.
  • Congeló salarios mientras la inflación arrasa.
  • Ahora, les quita hasta la mínima protección a personas con discapacidad.

Diario de Punilla