Masiva marcha contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste en el 49° aniversario del golpe genocida. Bajo una persistente lluvia que no amedrentó a los manifestantes, unas 150.000 personas colmaron este lunes las calles de Córdoba en una contundente respuesta al negacionismo del gobierno de Milei y al avance de políticas que vulneran derechos conquistados. La movilización -que ocupó 15 cuadras del centro- fue convocada por la Mesa Provincial de Derechos Humanos bajo la consigna «Frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario».
La marcha se transformó en un grito colectivo contra los intentos de reescribir la historia del terrorismo de Estado (1976-1983), donde la dictadura cívico-militar -con complicidad empresarial y apoyo internacional- desapareció a 30.000 personas.
«La memoria no se negocia ni se ajusta», coreaban las columnas que integraban organismos de DD.HH., sindicatos, movimientos sociales y miles de familias. El documento leído en Vélez Sarsfield denunció: «Hoy como ayer, el autoritarismo y la concentración de riqueza son caras de la misma moneda».
El contraste fue evidente: mientras el gobierno nacional minimiza los crímenes de lesa humanidad, Córdoba mostró su firmeza democrática. «Defendemos la memoria como antídoto contra la impunidad», señaló Lucía de la Vega, sobreviviente de La Perla, ante la multitud.
Las intervenciones artísticas con siluetas de desaparecidos y proyecciones sobre edificios públicos recordaron que, pese a la lluvia y los discursos oficiales, los 30.000 siguen presentes en la lucha por un país más justo.
Diario de Punilla | Fuente: LNM