Bajo un calor intenso, miles de personas ocuparon las calles en la primera Marcha Federal Antifascista, Antirracista y en defensa de los derechos del colectivo LGBTTTIQ+.
Con una convocatoria masiva y un sol abrasador, la tarde de este sábado se tiñó de colores y reclamos en la ciudad de Córdoba. La Marcha Federal Antifascista partió desde Colón y General Paz y culminó en el Patio Olmos, con una columna extensa y vibrante que superó las cinco cuadras. Banderas multicolores y carteles pintados a mano se mezclaron en una movilización que reunió a familias, militantes sociales, organizaciones de Derechos Humanos y, principalmente, al colectivo LGBTTTIQ+.
El detonante de esta marcha fue el reciente discurso del presidente Javier Milei en Davos, donde asoció la pedofilia a la homosexualidad, un comentario que generó indignación en todo el país. A esto se sumó un reciente ataque lesboodiante en la provincia de Buenos Aires, que puso en evidencia las consecuencias de los discursos de odio.
Un reclamo amplio y diverso
Además de los colores emblemáticos del colectivo LGBTTTIQ+, la marcha incluyó reclamos contra los ajustes impuestos por el Gobierno Nacional en áreas sensibles como la educación, la salud pública y las jubilaciones. Florencia Montreal, del Centro Trans Córdoba, expresó: «Vengo para apoyar los derechos del colectivo LGBTTTIQ+, para apoyar a los jubilados y a quienes padecen las medidas que impulsa Milei y que están devastando a nuestro país».
Gonzalo Valverde, de Act-Up, recordó que la convocatoria surgió de una asamblea en barrio Güemes, donde cerca de 200 personas se reunieron para organizarse frente a las políticas de odio. «Decidimos movilizarnos en sintonía con la marcha de Buenos Aires, porque no podemos permitir que se normalice la violencia», afirmó.
Entre la multitud las que dijeron ‘presente’ fueron Lali Espósito, María Becerra y Taichu, quienes mostraron su apoyo a la causa (Crédito: RS Fotos)
Lali Espósito y María Becerra se sumaron a la Marcha Federal LGBT+ Antifascista: “Ven a alguien libre y se espantan”
Las cantantes formaron parte de la multitudinaria movilización en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género.
Unidad en la diversidad
La marcha no solo fue un espacio de protesta, sino también de reflexión y organización. Valverde destacó la importancia de generar unidad entre las distintas luchas: «Hay urgencias muy graves. En la asamblea se visibilizó que hay compañeres que no tienen ni para comer. Tenemos que pensar en ollas populares y medidas de solidaridad».
Artemia Barrionuevo, de Alerta Torta, fue enfática al señalar que «el vaso se rebalsó». «No solo nos están quitando derechos por todos lados, sino que además se nos agrede por elegir cómo queremos amar. No queremos un gobierno fascista», afirmó.
Memoria, verdad y justicia
Blanca Mendoza, secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (Ammar) de Córdoba, alertó sobre el avance del Gobierno sobre los derechos conquistados: «Si el ataque continúa, nosotras vamos a ser las primeras en ir a los calabozos, igual que las compañeras trans. Exigimos que no demos ni un paso atrás».
La marcha culminó con un llamado a la unidad y a la acción. «Espero que más adelante podamos seguir discutiendo lo que nos pasa, en asamblea y en diversidad», concluyó Valverde, mientras la multitud se dispersaba con la promesa de volver a encontrarse en las calles.
Diario de Punilla | Fuente: LNM