Congreso, Facundo Manes denuncia amenazas y agresiones de Santiago Caputo, asesor de Milei

Gracias por compartir esta información

El diputado Facundo Manes denunció haber sido amenazado y agredido físicamente por Santiago Caputo, principal asesor del presidente Javier Milei, al finalizar la Asamblea Legislativa en el Congreso. Este hecho no solo expone un preocupante nivel de violencia política, sino que también refleja la degradación del diálogo democrático en un contexto donde debería primar el respeto y la institucionalidad.

Los hechos
Según relató Manes, Caputo lo increpó y lo amenazó diciéndole: «Ahora me vas a escuchar, te voy a poner todo el Estado en contra». Además, el diputado radical aseguró que «alguien de su entorno me pegó dos piñas», lo que agrava aún más la situación.

Manes, conocido por su defensa de los valores republicanos, respondió a través de sus redes sociales con un mensaje dirigido al presidente Milei: «Señor presidente, a diferencia de usted, yo no promocioné una estafa cripto millonaria, ni designé jueces por decreto a la Corte con el prontuario de (Ariel) Lijo».

https://youtu.be/KqyDPtGxhNg

Una crítica a la violencia y al autoritarismo
Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de comportamiento que parece haberse normalizado entre algunos integrantes de La Libertad Avanza. La violencia verbal y física, especialmente cuando proviene de figuras cercanas al poder, es inadmisible en una democracia. Caputo, como principal asesor del presidente, debería ser un ejemplo de diálogo y respeto, no de intimidación y agresión.

La denuncia de Manes pone en evidencia un clima de hostilidad y autoritarismo que se ha instalado en los pasillos del Congreso. Cuando un asesor presidencial amenaza a un legislador electo por el pueblo, no solo se ataca a una persona, sino que se socavan las bases mismas de la convivencia democrática.

El mensaje de Manes
En su publicación, Manes también cuestionó la gestión de Milei: «Dedíquese a gobernar, baje los impuestos, sea un poquito más honesto, y utilice ese cargo para hablarle a la gente, no para agredir a los diputados, que fuimos elegidos por el pueblo, igual que usted. Si quiere hacer stand up, vuelva a la calle Corrientes. El Congreso está lleno de aplausos. Pero las calles están vacías».

Estas palabras resuenan como un llamado a la reflexión sobre el rumbo que está tomando la política argentina. La violencia, las amenazas y la falta de respeto por las instituciones no son el camino para construir un país mejor.

«Un llamado a la responsabilidad» por Gonzalo Goro – Diario de Punilla
Desde estas líneas, rechazamos categóricamente cualquier forma de violencia política y exigimos que se investiguen estos hechos con la seriedad que merecen. La democracia no puede permitirse este tipo de comportamientos, especialmente cuando provienen de quienes tienen la responsabilidad de representar al pueblo y garantizar el funcionamiento de las instituciones. Es momento de que el gobierno de Milei demuestre con hechos que está dispuesto a cambiar este clima de confrontación y violencia. La Argentina merece un diálogo político basado en el respeto, la tolerancia y el compromiso con los valores republicanos.

Diario de Punilla