Tras una semana de intensas discusiones en el Senado, el oficialismo no logra concretar el dictamen para la Ley de Bases y el paquete fiscal del presidente Javier Milei. Las negociaciones se activaron, pero el plazo fijado por el Ejecutivo está lejos de consumarse. Este miércoles, Nicolás Posse tomará la palabra en la Cámara alta.
El Senado ha sido testigo de una semana de debates incesantes en torno a la Ley de Bases y el paquete fiscal propuesto por el presidente Javier Milei. Sin embargo, hasta el día de ayer, el oficialismo no ha logrado alcanzar el tan esperado dictamen, a pesar de que se han activado intensas negociaciones entre el Gobierno y los bloques opositores.
Los días de discusión en el Senado se han caracterizado por la rigidez del oficialismo, cuyo calendario se ha ido desdibujando con el paso del tiempo. La falta de interlocutores claros para abordar las preocupaciones de ciertos senadores, que tienen un peso independiente y no están directamente vinculados a ningún gobernador, ha sido uno de los principales obstáculos para el avance de la legislación.
Además, la exclusión de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, del proceso de negociación ha generado malestar entre algunos legisladores, quienes señalan que el Ejecutivo no ha sabido aprovechar las herramientas legislativas a su disposición.
En un intento por acercar posturas, el lunes el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, tomó la iniciativa de establecer diálogo con varios senadores que expresaron sus discrepancias con ciertos aspectos de la ley. Sin embargo, aún persisten diferencias significativas, especialmente con respecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el blanqueo de capitales.
Este martes, Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, recibieron las propuestas de modificación presentadas por la Unión Cívica Radical (UCR), tras una reunión de bloque que evidenció un alineamiento interno tras un fin de semana tenso en el partido. Estas propuestas, de ser aceptadas por el oficialismo, podrían allanar el camino hacia el deseado dictamen.
Entre las propuestas de la UCR se incluyen modificaciones al RIGI para proteger a las industrias nacionales, así como observaciones al blanqueo de capitales para evitar que ciertos grupos accedan a beneficios injustificados. Además, se plantea revisar el monotributo social y el gasto de funcionamiento de las universidades, temas sensibles para el partido.
Sin embargo, a pesar de estos avances, algunos legisladores dudan de que esta misma semana se pueda concretar la firma de un dictamen de mayoría que permita avanzar hacia la votación en el recinto. Este miércoles, todas las miradas estarán puestas en la exposición del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en lo que será su primera intervención en cinco meses de gestión. Se espera una jornada larga y decisiva que iniciará a las 11 de la mañana.
Redacción Diario de Punilla | Fuente: NA