El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentó hoy a la provincia, en Brasil, como uno de los destinos turísticos de Argentina con más capacidad de crecimiento, en el marco de la una gira en la cual también se apuesta a la ampliación de la exportación de alimentos.
«Queremos mostrarles a los brasileños las particularidades turísticas de la provincia de La Rioja, el turismo de montaña, de aventura, la ruta del vino, las riquezas culturales y naturales», dijo a Télam el gobernador.
Lo hizo en un acto organizado por el cónsul argentino en San Pablo, Luis María Kreckler, para presentarle a unos 30 operadores el nuevo plan de turismo que La Rioja prepara para darles a los brasileños una nueva opción más allá de las rutas tradicionales.
Para ello, el gobernador anunció que llevará operadores brasileños en mayo a La Rioja para que se capaciten en los principales destinos turísticos y ofrecerlos a sus clientes sobre todo en San Pablo y Río de Janeiro.

El secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, dijo que el turista brasileño siente especial atracción por las rutas del vino y el turismo de aventura.
«Esperamos contar con los turistas que visiten la Argentina y puedan elegir a La Rioja», dijo Rosa durante la presentación de la provincia como destino turístico fuera de los tradicionales a los acuden los brasileños.
El gobernador riojano también participó en San Pablo con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, de la feria de alimentos Anufood, donde La Rioja presentó a los supermercadistas, hoteleros y restaurantes brasileños sus opciones de aceitunas, aceites de oliva, pistachos, nueces y vinos.
También participan de la feria productores de las provincias de Catamarca y Salta.
Por su parte, Scioli informó que el gobernador Quintela y las autoridades de Catamarca y Salta se reunieron con empresarios brasileños en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), con la participación del secretario de Industria, Ariel Schale. ||| Info: Télam