Las inundaciones derivadas del aumento del caudal del río, influenciado por las crecidas en Brasil, obligan a evacuar a cientos de personas en la provincia de Entre Ríos. Se pronostican días críticos con un importante aumento del nivel del agua.
La ciudad de Concordia, ubicada en la provincia de Entre Ríos, se encuentra en estado de emergencia tras la crecida del Río Uruguay, que ha obligado a evacuar a más de 500 personas debido a las inundaciones generadas por el aumento del caudal, influenciado en parte por las intensas lluvias en Brasil. Las autoridades locales han emitido un alerta sobre la gravedad de la situación, anticipando que los próximos tres días serán críticos, con un significativo aumento del nivel del agua.
Según el último informe de la Comisión Técnica Mixta De Salto Grande, se estima que el río podría alcanzar cerca de los 14 metros durante el día domingo en Concordia. Además, se prevén nuevas precipitaciones en las próximas horas, lo que podría agravar aún más la situación.
Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana han provocado el desborde de la costa de la ciudad, generando preocupación entre los residentes locales. Los expertos advierten que esta situación podría extenderse a otras áreas, incluyendo el río Iguazú y sus alrededores.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, ha llamado a la calma a la población y ha asegurado que se están desplegando todos los esfuerzos para brindar asistencia a los evacuados a través del Comité de Emergencia. En medio de esta crisis, las autoridades locales están llevando a cabo recorridos por los centros de evacuación para ofrecer apoyo a las personas afectadas.
Hasta el sábado, un total de 547 personas (159 familias) habían sido evacuadas, algunas alojadas en domicilios particulares y otras en centros habilitados para tal fin. La evacuación se realizó de manera coordinada entre diferentes entidades, incluyendo la Municipalidad de Concordia, las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial y organizaciones intermedias.
La situación actual se considera controlada, aunque se insta a mantener la cautela debido a las incertidumbres a largo plazo. Se recomienda a los ciudadanos comunicarse al 103 en caso de emergencia, ya que se anticipan tres días complicados con un aumento significativo del caudal de agua.
Redacción Diario de Punilla | Fuente: Cba24