Con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos, la obra busca fortalecer el desarrollo educativo, cultural y productivo de la región. Autoridades provinciales regionales y locales destacaron el impacto positivo para miles de jóvenes del noroeste cordobés.
En Capilla del Monte se iniciaron las obras de refacción y ampliación de la Sede Regional Bernardo Houssay de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), un proyecto que promete transformar el panorama educativo y productivo de la región. El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Myriam Prunotto, el intendente Fabricio Díaz, la rectora de la UPC, María Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, entre otras autoridades.

La vicegobernadora Prunotto destacó que esta obra no solo implica una mejora en la infraestructura, sino también una apuesta al futuro de los jóvenes. “Con la llegada de la UPC a Capilla del Monte, estamos generando oportunidades para que puedan desarrollarse sin tener que migrar a otras ciudades”, afirmó. Por su parte, el intendente Díaz resaltó el impacto regional del proyecto, que beneficiará a más de 200 mil habitantes del noroeste provincial. Además, agradeció al gobernador Martín Llaryora por su apoyo y a la directora del Instituto Bernardo Houssay, Cristina Battista, por su acompañamiento en la iniciativa.

La rectora de la UPC, María Julia Oliva Cúneo, enfatizó que la obra no solo construye aulas, sino también un futuro con más oportunidades. “Este proyecto es un ejemplo de cómo el Estado puede ofrecer respuestas concretas a las necesidades de la comunidad”, señaló. En tanto, el ministro Ferreyra reconoció el esfuerzo del intendente Díaz y reafirmó el compromiso del gobierno provincial con una educación inclusiva y de calidad en todos sus niveles.

La nueva sede, ubicada en Figueroa Alcorta y Ruta 38, forma parte del Plan de Federalización de la Educación Superior impulsado por el gobernador Llaryora. El proyecto surgió a partir de una propuesta del intendente Díaz, quien propuso reutilizar el edificio abandonado, originalmente destinado a un Centro Integrador Comunitario (CIC). Ante esta proposición, recibió el contundente respaldo del Gobernador, quien subió la apuesta y le propuso refaccionar el espacio y traer la Universidad a la localidad.

La incorporación del Instituto Bernardo Houssay a la UPC ya muestra resultados concretos, con un crecimiento exponencial en las inscripciones para el ciclo lectivo 2025. Según indicó la rectora Oliva, en el caso particular de Capilla del Monte, el 60% de los inscriptos provienen de localidades vecinas, lo que refleja el alcance regional del proyecto. Además, se espera que la sede impulse el desarrollo tecnológico, cultural y productivo de la zona, consolidando a Capilla del Monte como una localidad referente del norte cordobés.
El acto contó con la presencia de intendentes de Punilla y Cruz del Eje, autoridades de la UPC, representantes de instituciones intermedias y miembros de la comunidad educativa, quienes celebraron el inicio de una obra que marca un antes y un después para la región.
Redacción, Diario de Punilla.