El Xenieze venció en los penales 4 a 2 al equipo Millonario y los de Avellaneda superaron por 4 a 2 al equipo de Liniers, luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario, ahora ambos equipos, se encuentran en semifinales por la Copa de la Liga.
Boca Juniors derrotó este domingo por penales (4-2) a un River Plate diezmado por los 15 casos positivos de coronavirus, luego del empate 1-1 en La Bombonera, y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
Carlos Tevez marcó para Boca y Julián Álvarez lo hizo para River durante los 90 minutos. El defensor Julio Buffarini marcó el cuarto penal que definió el duelo a favor del «Xeneize» que cortó la racha de cinco eliminaciones seguidas ante River, incluida la final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Su rival en semifinales será Racing Club.

El partido, si bien fue parejo, pareció por momentos que dependían del mismo Boca, que no lograba tomar las decisiones correctas en los pies de Pavón y Villa que insistieron durante todo el partido en las jugadas personales mas que en las colectivas.
El que llevó algo de peligro, incluso el gol, al arco del muy buen arquero juvenil Leonardo Díaz, era Carlos Tévez, haciendo lucir al guardametas debutante de River, en varias ocasiones.
Gallardo apeló a algunos movimientos que le dieron su fruto, ya que luego de lograr el empate, tomó el control del juego en varios pasajes del partido y así siguieron hasta el 1 a 1 final, llegando a la definición desde los doce pasos.

El detalle de la definición por tiros penales:
Convirtieron para Boca: Tevez, Villa, Izquierdoz y Buffarini, y a Cardona se lo atajó Díaz. Para River anotaron: Montiel y Álvarez, mientras que Agustín Rossi contuvo los remates de Angileri y Ponzio.
Racing – Vélez
Racing Club venció como visitante a Vélez por 4-2 en la definición por tiros desde el punto penal, tras haber igualado sin goles durante los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales de la Copa Liga Profesional, en las que enfrentará a Boca en la Bombonera.
El partido lo arrancó mejor Vélez comandado por Thiago Almada, el responsable de la generación de juego de su equipo de mitad de cancha hacia adelante.
Por momentos, el conjunto de Liniers aprovechó algunas fallas defensivas de Racing generadas por la velocidad y la técnica de los futbolistas velezanos.
Con el correr de los minutos Racing creció en el juego y también comenzó a manejar la pelota con buenas intervenciones de Tomás Chancalay, la experiencia de Ignacio Piatti y los ataques por el sector izquierdo con las subidas de Mena.
El último cuarto de hora fue deslucido, aunque Racing creció un poco más por la correcta actuación de Mauricio Martínez, mientras que Vélez sintió la baja en el rendimiento de Thiago Almada.
El empate durante los 90 minutos fue el resultado más justo en un encuentro en el que los dos equipos quisieron ser protagonistas desde el inicio y hasta la finalización, no logrando ninguno de los dos equipos, romper el marcador que al termino de los dos tiempos termino 0 a 0, yendo a los penales.
En la definición por penales, Racing se impuso por 4-2 con anotaciones de Matías Rojas, Tomás Chancalay, Fabricio Domínguez y Enzo Copetti, mientras que Leonardo Sigali no logró marcar.
Para Vélez anotaron Pablo Galdames y Santiago Cáseres, en tanto Arias le detuvo el remate a Lucas Janson y Matías De los Santos impactó su envío en el palo.