El Sumo Pontífice cuestionó las políticas de Javier Milei y envió un mensaje contundente al pueblo argentino: «Que no se dejen engañar por los que le venden maníes».
En una entrevista concedida a Canal Orbe 21, el Papa Francisco criticó duramente los ajustes económicos en educación y cultura, calificó los discursos negacionistas como «venenosos» y alentó al pueblo argentino a luchar por sus derechos.
En referencia a las políticas del gobierno de Javier Milei, el Pontífice señaló: “Hacer un ajuste en la educación es un suicidio programado de un país. No se puede hacer un ajuste en el desarrollo educativo». Las declaraciones surgen en un contexto de fuerte movilización social encabezada por estudiantes, sindicatos y trabajadores universitarios en defensa de la educación pública.
Francisco subrayó la importancia de la educación, describiéndola como «el alimento del alma, de la mente y del espíritu». Asimismo, celebró las protestas sociales, destacando especialmente el rol de los jóvenes: «Se oponen, arman lío, reclaman. Porque la educación es lo mismo que la comida: quitarla es quitar la base del desarrollo de un pueblo».
Críticas al negacionismo y un llamado a la resistencia
El Sumo Pontífice también se refirió a los discursos de odio y el negacionismo impulsados por sectores políticos, en particular por la vicepresidenta Victoria Villarruel: «Todo negacionismo es suicida. Cuando uno niega la realidad, una historia o una situación concreta, se está pateando en contra».
A lo largo de la entrevista, el Papa destacó la relevancia de la universidad pública, señalando que no puede ser un privilegio reservado a las élites económicas. “Un país tiene que garantizar que su universidad cree los nuevos cerebros del futuro. No se puede limitar el acceso a quienes tienen recursos”.
Un mensaje al pueblo argentino
Cerrando el reportaje, Francisco dirigió un mensaje lleno de esperanza al pueblo argentino: «¡Al gran pueblo argentino, salud! Que sigan luchando. Que se defiendan de las ideologías. Que no se dejen engañar por los que le venden maníes. Que luchen por los derechos».
Estas declaraciones del Papa Francisco refuerzan su postura crítica frente a las políticas neoliberales y su compromiso con una educación inclusiva y de calidad.
Diario de Punilla | Fuente NA y Orbe21