El gobernador Maximiliano Pullaro se impuso con holgura en las elecciones para convencionales constituyentes, marcando un respaldo a su gestión y a la reforma constitucional que impulsa. Con el 41.56% de los votos (33.75% de mesas escrutadas), su lista «Unidos para Cambiar Santa Fe» superó ampliamente a sus rivales, en una jornada que combinó la elección de reformadores con PASO municipales. La ex mediática y candidata de «Somos Vida y Libertad», Amalia Granata, emergió como la gran sorpresa de los comicios al ubicarse segunda con el 13.05% de los votos
Resultados destacados
- Maximiliano Pullaro (oficialismo): 41.56%
- Amalia Granata (Somos Vida y Libertad): 13.05%
- Juan Monteverde (peronismo/Más por Santa Fe): 12.82%
- Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza): 12.69%

Claves del proceso
- Reforma constitucional: Busca habilitar la reelección de gobernadores (actualmente prohibida), implementar la «Ficha Limpia» y mayor autonomía municipal.
- Fractura opositora: El peronismo dividido y el debut discreto de LLA beneficiaron al oficialismo.
- Boleta Única: Utilizada en las PASO para cargos locales, con evaluación positiva en transparencia.
Declaraciones de Pullaro
El mandatario votó en Hughes y destacó: «Es un día histórico para diseñar una Santa Fe con progreso, orden y paz». Subrayó el tono propositivo de la campaña y la necesidad de «encontrarnos en la Convención».
Contexto político
Pullaro, quien asumió en 2023 con el 60% de los votos, consolida su proyecto con esta victoria. Su coalición (UCR-PRO-socialistas) apuesta a reformas institucionales, mientras la oposición enfrenta desafíos de unidad.
Próximos pasos:
La Convención Constituyente iniciará debates en mayo, con el oficialismo como fuerza dominante. Las PASO municipales definirán candidatos para las elecciones generales de junio.
Diario de Punilla | Fuente: El Cronista