El legislador provincial Oscar González (PJ-Hacemos por Córdoba) negó los cargos y se abstuvo de declarar esta mañana en la indagatoria para responder por los delitos de ‘homicidio culposo y lesiones culposas’, como consecuencia de un choque que protagonizó cuando conducía por una ruta de Córdoba y que provocó la muerte de una persona y dejó dos heridas graves.
González, junto a su abogado Miguel Ortiz Pellegrini, se presentó en el despacho de la fiscal Analía Gallarato, de la localidad de Cura Brochero, y en un rápido trámite procesal «negó los hechos que se le imputan y se abstuvo de declarar», según dijo a los medios locales el abogado defensor, quien añadió que lo va a hacer una vez que analice las actuaciones de la causa.
González está imputado por el choque que protagonizó el 29 de octubre último cuando conducía un vehículo BMW perteneciente a la flota de la Legislatura, cedido por el Tribunal Superior de Justicia y proveniente del recupero de vehículos judicializados, por la ruta de las altas cumbres e impactó de frente contra un Renault Sandero con tres ocupantes.
En el Sandero se transportaban la docente Alejandra Bengoa (56), quien murió como consecuencia del fuerte impacto, en tanto su hija adolescente Marina se encuentra con traumatismos varios y ya fue intervenida quirúrgicamente tres veces,
La tercera ocupante, Alexa, una amiga de la familia, se encuentra con traumatismo de columna y también será operada.
Laura Bengoa, hermana de la mujer fallecida, había manifestado a los medios locales que González es “responsable de la tragedia”, al sostener que “los peritajes demuestran que venía realizando maniobras peligrosas, maniobras homicidas”.
Sectores de la oposición, organizaciones sociales y familiares de las víctimas vienen solicitando la renuncia de González a su banca de legislador, pero eso hasta el momento no ocurrió.
En tanto la Legislatura de Córdoba aprobó en la sesión de ayer la renuncia al cargo de presidente provisorio del cuerpo presentada la semana pasada por González, con el argumento de que lo hacía por «prescripción médica y a los fines de permitir un normal funcionamiento del cuerpo legislativo».
En esa función asumió Nadia Fernández, del mismo espacio político que el gobernador Juan Schiaretti.
Pedido de licencia y reclamos partidarios para que abandone el cuerpo
El cuerpo legisltativo también aprobó, con voto de la mayoría del espacio del oficialismo, el pedido de licencia sin goce de sueldo hasta el 1 de mayo de 2023 para González.
Sobre la licencia, algunos legisladores manifestaron su desacuerdo, como Julio Bañuelos y Alfredo Altamirano, del oficialismo, quienes entendieron que «la decisión más oportuna en pos de facilitar el normal desarrollo del proceso judicial y atendiendo a la demanda de la sociedad, es que el legislador se desvincule de este cuerpo».
Fuente: Télam