Destino San Javier se hará presente en la 59° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. Este martes 14 de enero, el trío conformado por Franco Favini, Paolo Ragone y Bruno Ragone subirá al escenario Martín Fierro del Anfiteatro José Hernández para engalanar la sexta noche del evento.
Con una trayectoria marcada por el equilibrio entre la tradición y la modernidad, Destino San Javier ha sabido reinventarse sin perder su esencia, conectando con nuevas generaciones y manteniendo viva su herencia musical. La cita en Jesús María será una de las tantas paradas de un verano cargado de festivales, que incluye presentaciones en escenarios de Córdoba, el resto del país y Uruguay.
Un camino de éxitos y reconocimiento
El trío, que realiza más de 100 presentaciones al año, continúa cosechando elogios gracias a su versatilidad y capacidad para emocionar a públicos diversos. En 2022, marcaron un hito con su participación en el Festival Únicos del Teatro Colón, donde presentaron su proyecto «Destino Sinfónico». Esta obra reunió a más de 40 músicos bajo la dirección de Sebastián Fucci, ofreciendo versiones sinfónicas de sus canciones más icónicas, una experiencia que reafirmó su lugar en el panorama musical argentino.
El reconocimiento no se detuvo ahí. Canciones como Amor Fugaz les valieron el Premio Gardel 2022, mientras que colaboraciones recientes como Eterno Amor, junto a Nahuel Pennisi, Martín Paz y El Indio Lucio Rojas, reafirman su compromiso con la música popular y las historias que laten en cada acorde.
Nuevos sonidos y proyectos futuros
Siempre en movimiento, Destino San Javier acaba de presentar su sencillo Tu sí sabes quererme, un huayno producido por Seba López de Los Tekis, que anticipa lo que será su próximo trabajo discográfico, previsto para 2025.
Con la promesa de cautivar al público con su talento y emotividad, el trío llega a Jesús María para transformar la sexta noche del festival en una velada inolvidable. Las entradas están disponibles en PaseShow.
Destino San Javier no solo llevará su música, sino también su esencia, a un escenario que, como ellos, celebra las raíces y el futuro del folklore argentino.
Valen Goro – Diario de Punilla | Info: Agustín Liotta