Otras 56 personas murieron y 1.064 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.547 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.267.339 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 920 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,1% en el país y del 40,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 54.353.322, de los cuales 30.319.267 recibieron una dosis y 24.034.055 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 60.449.494.
Un 54,13% (576 personas) de los infectados de hoy (1.064) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.267.339 contagiados, el 97,48% (5.134.604) recibió el alta y 17.188 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 39 hombres, 15 en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 1 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 1 en La Pampa; 1 en La Rioja; 2 en Mendoza; 2 en Neuquén; 4 en Salta; 1 en San Luis; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tucumán.
También fallecieron 17 mujeres: 8 en Buenos Aires; 3 en Córdoba; 2 en Entre Ríos y 4 en Salta.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 369 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 207; en Catamarca, 41; en Chaco, 18; en Chubut, 39; en Corrientes, 11; en Córdoba, 87; en Entre Ríos, 22; en Formosa, 7; en Jujuy, 11; en La Pampa, 11; en La Rioja, 13; en Mendoza, 12; en Neuquén, 15; en Río Negro, 44; en Salta, 15; en San Juan, 15; en Santa Cruz, 9; en Santa Fe, 29; en Santiago del Estero, 18 y en Tucumán, 72.
En tanto, San Luis y Misiones no reportaron casos, mientras que Tierra del Fuego (-1) informó que un caso registrado en su territorio corresponde a otra jurisdicción, sin explicitar a cuál corresponde.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 36.731 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 24.289.731 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.062.243 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 514.182; Catamarca, 51.291; Chaco, 100.340; Chubut, 83.155; Corrientes, 92.595; Córdoba, 517.864; Entre Ríos, 136.734; Formosa, 62.105; Jujuy, 48.130; La Pampa, 68.381; La Rioja, 33.515; Mendoza, 164.987; Misiones, 36.440; Neuquén, 113.373; Río Negro, 100.408; Salta, 84.554; San Juan, 69.945; San Luis, 80.496; Santa Cruz, 59.510; Santa Fe, 469.451; Santiago del Estero, 81.515; Tierra del Fuego, 32.382 y Tucumán, 203.743.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
CÓRDOBA | Un fallecido y 32 casos nuevos
En tanto en el último informe emidito desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba se informó que el lunes 11 de octubre se notificaron 32 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 15 corresponden a Córdoba capital y 17 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
- Calamuchita: Santa Rosa de Calamuchita 2.
- Marcos Juárez: Ciudad de Marcos Juárez 4.
- Río Segundo: Pilar 10; Villa del Rosario 1.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un acumulado de 517.757 casos.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.698.796 test con PCR y 2.674.488 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.162.968 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 2.962 estudios, de los cuales 436 corresponden a PCR, 2.502 a test de antígeno y 24 serologías. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Hoy se notificó un fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondiente a un hombre de 85 años, oriundo de Marcos Juárez. La persona se encontraba internada y presentaba antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.000 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 98%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 141 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 4,0% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 20 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 14,1% del total.
Variante Delta
Este lunes no se notificaron nuevos casos de variante Delta en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se han detectado en total 239 casos de Covid-19 correspondientes a esta cepa.
Cabe aclarar que los casos positivos de esta cepa confirmados hasta el momento se encuentran contabilizados en el total de casos de Covid-19.