El primer día del festival más emblemático de Argentina combinó momentos políticos, homenajes históricos y shows deslumbrantes, consolidándose como un festejo a la altura de su 25º aniversario.
El Cosquín Rock 2025 arrancó con la incertidumbre que suele acompañar a los grandes festivales: una lluvia intensa amenazó con opacar el inicio de la primera jornada. Sin embargo, como si fuera parte de un guion escrito por los dioses del rock, el agua no logró apagar el espíritu festivo de los miles de asistentes que, desde temprano, colmaron el Aeródromo Santa María de Punilla. Con camisetas de regalo para los primeros en llegar y un recibimiento especial de José Palazzo, el festival demostró que ni el clima puede detener la magia de la música.

La jornada estuvo marcada por una combinación de emociones, desde el reclamo político hasta la celebración pura. Ricardo Mollo, líder de Divididos, no solo entregó un show contundente en el escenario Norte, sino que también aprovechó su espacio para hacer un urgente llamado de atención sobre los incendios que afectan al país. “No podemos quedarnos callados ante esto”, expresó el músico, mientras el público coreaba sus clásicos como “Paraguay” y “La rubia tarada”.

En el otro extremo del predio, el escenario Sur fue testigo de uno de los momentos más polémicos de la noche. El grupo Ryan, en su debut en el festival, sorprendió con una performance que incluyó una provocativa imagen de Javier Milei y Donald Trump besándose en las pantallas, en clara alusión a las tensiones políticas actuales. “Lo hicimos porque estamos muy molestos con lo que viene diciendo el presidente en las últimas semanas”, explicaron los integrantes de la banda.

La música, como siempre, fue la gran protagonista. Hilda Lizarazu brindó un set emotivo y poderoso, repasando clásicos de Charly García como “Seminare” y “Rasguña las piedras”, mientras que Jóvenes Pordioseros hicieron vibrar al público con su himno “Ñam fri frufi fali fru”. Cruzando el Charco, por su parte, trajo su reggae y su energía positiva al escenario Montaña, con temas como “Lo nuestro tiene magia” y “Volver a nacer”.

La noche cerró con broches de oro. Babasónicos ofreció un show exquisito y visualmente impactante en el escenario Sur, mientras que Los Ratones Paranoicos despidieron la jornada con un set lleno de clásicos como “Vicio” y “Rock del gato”. En el Norte, Airbag encendió el escenario con su potencia habitual, y Wos demostró por qué es una de las figuras más importantes del rap argentino, improvisando y sorprendiendo con colaboraciones como la de Dillom en “Cabezas cromadas”.

El Cosquín Rock 2025 ya tiene su primera jornada en el recuerdo, y con un sold out confirmado (60 mil personas según cifras oficiales), el domingo transcurre aún más intensidad. Con Las Pelotas, Massacre, La Delio Valdez y el esperado regreso de Los Piojos, el festival sigue demostrando que, después de 25 años, sigue siendo el rey indiscutido de los festivales argentinos.
Valen Goro García | Diario de Punilla Fotos: Cosquín Rock 2025 Oficial