Un jurado popular declaró este martes al expolicía Derek Chauvin culpable del asesinato del afroestadounidense George Floyd.
El exagente de policía de Mineápolis había sido acusado de asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.
El jurado le declaró culpable de los tres cargos de forma unánime, y ahora el juez dispone de ocho semanas para determinar la condena.
Al no tener penas anteriores, es probable que la sentencia no sea superior a 12 años de prisión.

El exagente se había declarado inocente de todos los cargos y recibió el veredicto con la misma expresión inescrutable que mantuvo a lo largo de todo el juicio.
«I Can’t Breathe» de H.E.R. , homenaje y canción del año en los premios Grammy
«I Can’t Breathe» de H.E.R., se llevó el premio a la canción del año en la 63 edición de los Grammy.
Se trata de un tema de reivindicación inspirado por las protestas raciales que estallaron en el Estados Unidos durante el verano de 2020 tras la muerte de George Floyd, asfixiado por un policía durante 8 minutos. El título, «I Can’t Breathe» hace referencia a la frase que Floyd pronunció antes de morir y que se convirtió en lema contra el racismo y la brutalidad policial.
«Somos el cambio que queremos ver y esa lucha que tuvimos en el verano de 2020 debe continuar», afirmó la artista al recoger el premio delante de otras favoritas como Taylor Swift, Billie Eilish, Beyoncé y Dua Lipa.
«I Can’t Breathe» es un corte R&B de más de 4 minutos que en su letra incluye frases como «no puedo respirar, me estas quitando la vida, no puedo respirar ¿Alguien luchará por mí?».
H.E.R. es una artista californiana, algo desconocida en el mercado internacional pero muy popular en la industria estadounidense, que ya estuvo nominada en 2018 a álbum del año por su disco homónimo que la situó como referencia del R&B.
Info: EFE | BBC