Nuevo aumento en biocombustibles, cómo impactará en los precios de los combustibles

Gracias por compartir esta información

La Secretaría de Energía autorizó este jueves un incremento del 3,5% en los precios de los biocombustibles, que se suman a la reciente suba de naftas y gasoil. La medida, establecida a través de las resoluciones 140 y 141/2025, fija nuevos valores mínimos para abril y podría traducirse en un aumento adicional en las estaciones de servicio en las próximas semanas.

Los nuevos precios

  • Biodiésel (mezcla con gasoil): $1.192.226 por tonelada
  • Bioetanol de caña de azúcar$772,726 por litro
  • Bioetanol de maíz$708,230 por litro

Los plazos de pago también fueron establecidos: 7 días corridos para el biodiesel y 30 días para los bioetanoles, contados desde la emisión de la factura.

Cuarto ajuste en cuatro meses

Este aumento se suma a los ya aplicados en enero, febrero y marzo para el biodiesel, mientras que para el bioetanol es el tercer incremento del año (en enero se mantuvieron los valores de diciembre). La Secretaría de Energía justificó la medida para evitar «desfasajes» con los costos reales de producción y posibles distorsiones en los precios finales de los combustibles.

¿Más presión sobre los surtidores?

El ajuste llega en un contexto de alza constante en los combustibles, lo que podría generar un efecto cascada en los precios de las naftas y el gasoil en las próximas semanas. Aunque el Gobierno busca evitar que estos incrementos impacten directamente en los consumidores, la cadena de costos del sector energético sigue mostrando tensiones.

Mientras tanto, las cámaras de biocombustibles analizan el impacto de la medida, en un escenario donde la mezcla obligatoria (12% en naftas y 10% en gasoil) sigue siendo clave para la política energética argentina.

Redacción Diario de Punilla