En un partido con alternativas para ambos equipos, los neozelandeses aprovecharon sus virtudes y los errores argentinos para llevarse el triunfo en la primera fecha del Rugby Championship en un estadio Kempes colorido con más de 54 mil espectadores.
Los All Blacks se impusieron 41-24 sobre Los Pumas en un vibrante encuentro disputado ante 55.000 espectadores en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, por la primera fecha del Rugby Championship. El combinado neozelandés mostró toda su eficacia para capitalizar los errores argentinos y aseguró el triunfo con un bonus point por cuatro tries convertidos.
El partido
Desde el inicio, los de negro demostraron por qué son considerados los mejores del mundo. Beauden Barrett abrió el marcador a los 3′ con un penal, sentando las bases de lo que sería una noche de gran precisión en el juego kiwi. Aunque Los Pumas reaccionaron con un try de Rodrigo Isgró a los 15′, la falta de disciplina local (13 penales en total) y la contundencia neozelandesa marcaron la diferencia en el primer tiempo, que terminó 10-31.
El segundo tiempo mostró una versión más ordenada de Los Pumas, que mejoraron notablemente su disciplina y llegaron a acortar la diferencia a 24-31 con tries de Tomás Albornoz y Joaquín Oviedo. Sin embargo, los All Blacks demostraron su experiencia en los momentos clave y cerraron el partido con dos tries de Samisoni Taukei’aho para sellar el resultado final.
Las fotografías de Valen Goro capturaron tanto el juego como el ambiente en las tribunas, donde 55.000 espectadores alentaron y disfrutaron de un evento único.
A tener en cuenta
- La reacción argentina en el segundo tiempo mostró un equipo con potencial de crecimiento, lo que a futuro puede ser una clave del equipo de Contempomi
- El scrum local fue una herramienta efectiva, especialmente con la llegada de los forwards suplentes
- Los 55.000 espectadores con amplia mayoría de fanáticos de Los Pumas, crearon una atmósfera única, que en el final reconoció la supremacía de los hombres de negro, pero que valoró la entrega de cada Puma en la cancha.
Síntesis del partido
Los Pumas: 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (C), 3- Pedro Delgado, 4- Franco Molina, 5- Pedro Rubiolo, 6- Pablo Matera, 7- Marcos Kremer, 8- Joaquín Oviedo, 9- Gonzalo García, 10- Tomás Albornoz, 11- Bautista Delguy, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Rodrigo Isgró, 15- Juan Cruz Mallía.
Ingresaron: ST: 6′ 17- Nahuel Tetaz Chaparro y 18- Joel Sclavi x Vivas y Delgado, 9′ 20- Juan Martín González, 22- Santiago Carreras y 19- Guido Petti x Isgró, Molinas y Kremer, 24′ 16- Ignacio Ruiz y 21- Simón Benítez Cruz x Montoya y García, 32′ 23- Justo Piccardo x Cinti.
All Blacks: 1- Ethan de Groot, 2- Codie Taylor, 3- Fletcher Newell, 4- Scott Barrett (C), 5- Fabian Holland, 6- Tupou Vaa’i, 7- Du’Plessis Kirifi, 8- Ardie Savea, 9- Cortez Ratima, 10- Beauden Barrett, 11- Rieko Ioane, 12- Jordie Barrett, 13- Billy Proctor, 14- Sevu Reece, 15- Will Jordan.
Ingresaron: ST: 9′ 16- Samisoni Taukei’aho, 17- Ollie Norris, 18- Pasilio Tosi, 21- Finlay Christie x de Groot, Taylor, Newell y Ratima, 15′ 19- Patrick Tuipulotu y 23- Damian McKenzie x S. Barrett y Reece, 28′ 22- Anton Lienert-Brown x Proctor, 32′ 20- Samipeni Finau x Holland.
Puntos en el primer tiempo:
3′ penal de Beauden Barrett (AB)
8′ try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB)
15′ try de Rodrigo Isgró convertido por Tomás Albornoz (LP)
23′ try de Cortez Ratima convertido por Beauden Barrett (AB)
29′ penal de Tomás Albornoz (LP)
36′ try de Ardie Savea convertido por Beauden Barrett (AB)
42′ try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB)
Resultado parcial: Los Pumas 10-31 All Blacks
Puntos en el segundo tiempo:
10′ try de Tomás Albornoz convertido por el mismo (LP)
22′ try de Joaquín Oviedo convertido por Tomás Albornoz (LP)
28′ try de Samisoni Taukei’aho (AB)
33′ try de Samisoni Taukei’aho
Resultado final: Los Pumas 24-41 All Blacks
Amonestados: PT: 17′ Mayco Vivas (LP). ST: 18′ Billy Proctor (AB), 37′ Anton Lienert-Brown (AB)
Árbitro: Pierre Brousset (Francia)
Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba)