En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas, Rodolfo Pérez, referente social y ambiental de la Fundación Alameda en Córdoba, destaca la gravedad de este delito y la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva.
Una sociedad interpelada
La trata de personas es una de las violaciones más graves de los derechos humanos, destruyendo la dignidad y libertad de las víctimas. La desaparición de Loan, el niño de cinco años de Corrientes, ha unido al país en la búsqueda de justicia, evidenciando la capacidad del pueblo para enfrentar estas atrocidades ante la inacción del Estado. Pérez denuncia que el Estado es cómplice por omisión, encubrimiento o participación directa en estos delitos.
Complicidad estatal y responsabilidad comunitaria
Desde la Fundación Alameda, Gustavo Vera, su fundador, ha denunciado el desmantelamiento del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, alertando que esta inacción estatal facilita el entramado de redes mafiosas. La organización subraya la necesidad de un Estado organizado y presente que trabaje de manera multisectorial e interinstitucional para prevenir y combatir la trata de personas.

Acción comunitaria y recursos de denuncia
La Fundación Alameda insta a la comunidad a exigir el cumplimiento de la Ley 26842 y los tratados internacionales sobre la lucha contra la trata de personas. Se proporcionan recursos como las líneas de denuncia 145 y 134, gratuitas y anónimas, y una línea de WhatsApp (1148702875) para consultas y apoyo.
Un llamado urgente
Pérez hace un llamado a la sociedad para que se organice y colabore en la difusión y sensibilización sobre la trata de personas. Subraya que sin un Estado presente, proliferan las organizaciones mafiosas, poniendo en riesgo la seguridad de todos, especialmente de los niños. La protección de la vida y la dignidad humanas debe ser una prioridad colectiva.
En este Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas, la Fundación Alameda convoca a la comunidad a unirse en la creación de un sistema de protección ciudadana hasta que se recupere un Estado comprometido con la defensa de sus ciudadanos.
Jesús Rodolfo Pérez, Fundación Alameda en Córdoba